
En el número anterior descubríamos una Álava en bici por carreteras y también para turismo familiar, mucho más tranquilo. Traemos a esta segunda parte las rutas más alejadas de la carretera, aquellas que solo se pueden hacer con bicicletas adaptadas a los senderos y a las rutas de montaña, debidamente señalizadas. Las nuevas bicicletas, y mucho más si añadimos la posibilidad de que sean bicicletas eléctricas, permiten que muchos de nosotros alcancemos a poder realizar excursiones y alcanzar lugares antes solo accesibles para los senderistas y montañeros. Hoy podemos hacerlos en bici, basta que nos adaptemos a pedalear en bicicletas específicas para terrenos no asfaltados, son las bicicletas gravel o las más clásicas de montaña. Todo es posible en bicicleta, y Álava nos lo pone muy a mano.
Álava entera a tu alcance.
GRAVEL
![[Img #5857]](https://andarenbici.com/upload/images/10_2025/621_quintas-5970.jpg)
Esta modalidad está cada vez más en auge y si hay un paraíso para sumarse a esta tendencia ciclista es Álava. Cada vez más ciclistas de carretera sucumben a la magia del gravel y muchos ciclistas de montaña sin grandes pretensiones técnicas hacen lo propio. Este tipo de bicicleta permite simultanear los distintos tipos de ruta: asfalto, pista, sendas. Hoy en día, aquello que fue una moda americana ha venido para quedarse y en Álava queremos que se quede, sí, porque nuestros montes y valles son ideales para rutas con este tipo de bicicletas.
La ruta del Vasco navarro Vitoria-Gasteiz/Acedo
La ruta propuesta tiene un recorrido de ida y vuelta de 106 kilómetros y resulta más que interesante por la variedad de paisajes que vamos encontrando en el camino, incluyendo las exigentes rampas del puerto de Gereñu. El ramal elegido es el que va hacia Navarra, que tiene como punto de salida Vitoria-Gasteiz y como destino final la localidad de Acedo. Esta propuesta es una gran opción para sentir, de primera mano, un itinerario 100% gravel.
![[Img #5867]](https://andarenbici.com/upload/images/10_2025/5910_vasco-navarra100.jpg)
Perimetral del pantano
Estamos ante la clásica ruta circular al embalse de Ullibarri-Gamboa. Un valor seguro que siempre enamora y anima a repetir. Rodeando el perímetro del embalse de Ullíbarri-Gamboa, este recorrido de 44 kilómetros nos acerca al Parque Ornitológico de Mendixur y a las playas interiores de los Parques Provinciales de Landa y Garaio, entornos inigualables para el ocio y esparcimiento. Reserva tiempo para hacer fotografías.
![[Img #5868]](https://andarenbici.com/upload/images/10_2025/4727_perimetral-del-pantano100.jpg)
![[Img #5865]](https://andarenbici.com/upload/images/10_2025/9658_perimetral-pantano_quintas-9557.jpg)
BICI DE MONTAÑA
Recorrer Álava en bicicleta de montaña hará posible descubrir algunos de los maravillosos tesoros que esconden su desbordante naturaleza y espectaculares paisajes. Actualmente existen dos centros BTT Euskadi, situados ambos en parajes privilegiados en Álava: los parques naturales de Izki y Valderejo, pero las opciones son casi interminables: mágicos hayedos, cumbres escarpadas, pistas sencillas…
Quienes aman la bicicleta de montaña responden a varios perfiles: desde el aficionado hasta el semiprofesional hay muchos grises y matices, y cada cual busca terrenos y rutas adaptadas a sus necesidades y retos. Álava, con su vasto territorio, no defrauda a ninguno.
Izki BTT
Este centro se encuentra en Montaña Alavesa, una comarca donde la naturaleza ejerce una tiranía benigna que coloniza los sentidos. El punto de acogida se encuentra en el campo de golf de Urturi. Izki BTT goza de una inmejorable concentración de senderos para la práctica de la bicicleta de montaña: 15 rutas que suman un total de 506 kilómetros, incluyendo todo tipo de perfiles y dificultades clasificadas por colores: verdes (17 km), azules (29 km), rojas (159 km) y negras (300 km), desde las más sencillas hasta las rutas para expertos.
![[Img #5864]](https://andarenbici.com/upload/images/10_2025/1039_recurso-1-100.jpg)
Valderejo-Añana BTT
El punto de acogida de este Centro BTT se ubica en el camping de Angosto. Cuenta con siete rutas de diferentes dificultades, entre las que destaca la de Sobrón Alto, de nivel alto y algo más de 24 kilómetros, y otras más accesibles, como la de Espejo, de casi 9 kilómetros. Sin olvidar la nueva pista de descenso Gaubea Flow Line. Recomendamos en esta guía una de ellas, con un recorrido de 31,5 km y dejarse acariciar por el admirable entorno de Valdegovía en todo su esplendor: la ruta de la Sierra de Arcena.
![[Img #5863]](https://andarenbici.com/upload/images/10_2025/4833_valderejo-100.jpg)
Desde Vitoria-Gasteiz
· Sierra de Arrato-Badaia
Esta zona kárstica es muy recomendable para el invierno. Dentro de ella proponemos la ruta que asciende al monte Ganalto y vuelve por el barranco de Oca.
![[Img #5866]](https://andarenbici.com/upload/images/10_2025/9206_sierra-de-arrato100.jpg)
· Montes de Vitoria
Abarca la zona sur, en la que nos topamos con hermosos hayedos y es muy recomendable para hacerla en verano y en otoño, disfrutando de zonas frescas y coloridos paisajes. Dentro de la zona, la propuesta es acercarnos a la cima del monte Pagogán.
![[Img #5869]](https://andarenbici.com/upload/images/10_2025/1386_montes-de-vitoria100.jpg)
![[Img #5861]](https://andarenbici.com/upload/images/10_2025/8788_alava100.jpg)













