Sábado, 06 de Septiembre de 2025 |

Álava destino en bici a tu ritmo

Turismo familiar y de carretera

alavaturismo.eus Lunes, 30 de Junio de 2025

 

Álava es un paraíso para las personas aficionadas a la bicicleta. Paisajes espectaculares comunicados a través de más de mil kilómetros de itinerarios verdes, sendas y caminos casi infinitos, centros BTT con rutas marcadas y una red de carreteras secundarias con poco tráfico son algunas de las razones.


Un paraíso accesible para todos: familias, ciclistas individuales y grupales, senior, amantes de la bicicleta de carretera, de montaña o gravel, profesionales, amateurs... y ¡tú! La bicicleta se presenta así como un medio perfecto para descubrir, conocer y disfrutar de la naturaleza de Álava, pero también de su patrimonio, su historia y su gastronomía. Y hacerlo además de forma sostenible.


Con esta guía te proponemos todas las maneras posibles que puedes encontrar para pedalear Álava, sea cual sea tu perfil, bicicleta u objetivo.
¡Pon a punto tu bici y elige tu ruta!

 

[Img #5613]

 

 

Turismo familiar

Disfrutar de experiencias en familia es uno de los ingredientes básicos de este tipo de turismo que busca compartir y vivir escenarios en plena naturaleza. Los nuevos patrones de vida saludable, la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente van de la mano con las familias que hacen de la bicicleta una herramienta para recorrer y conocer destinos o saborear el propio.


El territorio histórico de Álava es una perfecta alfombra mágica sobre la que pedalear en familia, sentir y vivir los paisajes que cada una de las rutas ofrece.

 

Anillo verde

Ruta de fácil recorrido, sin apenas desnivel, con un total de 33 kilómetros. Se puede realizar en cualquier época del año y es ideal para disfrutar en familia y sin prisas de los humedales de Salburua con su Centro de Interpretación Ataria; el Parque Lineal del Zadorra; el Bosque de Zabalgana; Armentia; y Olarizu, además de otros muchos espacios naturales... Y muy importante, sin salir de la ciudad de Vitoria-Gasteiz.

 

[Img #5631]

 

 

Vasco - Navarro hasta Estíbaliz

La ruta parte del Parque de Olarizu, punto de referencia para el turismo familiar.
Durante el recorrido, como si de un cuento se tratara, se escucha de fondo la historia del antiguo ferrocarril Vasco-Navarro, tan querido en Álava, convertido ahora en una vía adaptada al turismo ciclable y de senderismo.


Los 27 kilómetros de este recorrido de ida y vuelta son una magnífica manera de ciclar la historia y el patrimonio, culminando en la gran joya del románico alavés: el Santuario de Estíbaliz. Este entorno se presta a pasar un día en familia conociendo todas sus bondades patrimoniales y disfrutando de su zona de descanso y esparcimiento.

 

[Img #5635]

 

 

Vasco - Navarro hasta Landa

Tomamos de nuevo la referencia de la Vía Verde del Vasco-Navarro, pero en esta ocasión el punto de salida es el aparcamiento del complejo deportivo de Gamarra. Con un total de 29 kilómetros este recorrido nos llevará hasta el Parque Provincial de Landa y sus playas de interior.


Landa ofrece un paisaje bucólico formado por verdes, cuidadas y extensas praderas donde crecen robles o fresnos solitarios de bella apariencia y pinares que se intercalan con ellos, lo que permite encontrar zonas soleadas y zonas de sombra al borde de la lámina de agua.


Estamos así ante un enclave ideal para disfrutar del tiempo de ocio en contacto con la naturaleza y al aire libre.
Desde Landa, bordeando el embalse de Ullibarri-Gamboa y disfrutando de unas vistas espectaculares, regresaremos a nuestro punto de partida.

 

[Img #5633]

 

 

Lineal del Nervión

El Parque Lineal del Nervión, en la norteña comarca de Ayala, ofrece una ruta sencilla y amena que transcurre en torno al río Nervión. El recorrido de ida y vuelta es de 20 kilóm

etros y conecta las localidades de Llodio y Amurrio, pudiendo elegir cualquiera de ellas como punto de salida.
Ciclar y admirar los tesoros naturales de la Sierra Salvada y de un rico patrimonio histórico son garantía en esta propuesta en familia.

 

[Img #5636]

 

 

Carretera

[Img #5614]

 

Andar en bici por el asfalto de Álava es un placer gracias a una extensa red secundaria de carreteras que se caracteriza, además, por un escaso tráfico, un buen mantenimiento del firme y unos paisajes espectaculares. Una red que conecta con espacios naturales y pueblos de cuento.


Además, la cultura ciclista forma parte del ADN de Álava y sus gentes son muy respetuosas con las personas ciclistas. La bici en Álava se respeta y se cuida.
 

Vuelta a Herrera

Esta ruta está llena de contrastes y transcurre por carreteras tranquilas, sin gran densidad de tráfico. Estos contrastes se palpan por la vista que recibe tonos verdes propios de los bosques de la cornisa cantábrica y otros más ocres de las viñas de Rioja Alavesa. Desde aquí el ascenso por el puerto de Herrera convertirá esos contrastes en un sinfín de emociones, a pedales, durante 112 kilómetros.

 

[Img #5637]

 

 

Vuelta al embalse de Ullibarri Gamboa

Este itinerario es un punto clásico de encuentro de ciclistas, ya que son muchos los que eligen esta ruta para entrenar o simplemente rodar disfrutando de un recorrido de 47 kilómetros de baja dificultad y paisajes espectaculares. El entorno es idóneo para saborear aquello que en Álava se presenta como uno de sus grandes atractivos: el contacto con el medio natural en todas sus versiones.

 

[Img #5634]

 

 


 

Viajar por Álava

[Img #5615]

 

Álava es extensa y variada, y sus carreteras y caminos brindan la posibilidad de viajar en bicicleta para descubrir y disfrutar de su naturaleza, patrimonio y enogastronomía. Una manera diferente que permite sentir y vivir esta provincia, y conocer sus pueblos y sus gentes de una forma diferente. Tú eliges cómo: con alforjas o bikepacking, vehículo de apoyo u otros recursos, anímate a recorrer las diferentes comarcas de Álava sin prisa, a tu ritmo y dedicando tiempo a aquellos rincones que más te seduzcan por su historia, biodiversidad o gastronomía.
Te proponemos dos rutas, dos viajes, dos ejemplos para vivir Álava a pedales.

 

 

Gran ruta cicloturista de la Llanada Alavesa

Esta es una ruta para disfrutar del encanto de distintos rincones de la comarca de Llanada Alavesa a lo largo de un total de 118 kilómetros. Este itinerario, que puedes realizar en bicicleta de gravel, híbrida o montaña, está conformado por seis pequeñas rutas: Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz, vía verde del Ferrocarril Vasco-Navarro, embalse de Ullibarri-Gamboa, Camino Real de las Postas, Camino de Santiago y ramal de Estíbaliz.


Conviene hacer la ruta en 2-3 días.

 

[Img #5630]

 

 


 

Vuelta a Álava por carretera

Álava brinda un paisaje en el que naturaleza, patrimonio y enogastronomía conviven en una perfecta puesta en escena. Un marco hecho a medida de quienes sienten pasión por la bicicleta para descubrir y sentir a pedales la esencia de este territorio histórico.


Esta ruta viajera de 319 km está pensada para recorrer Álava disfrutando de su entorno y distintos espacios eco-recreativos... Y disfrutando por supuesto de dar pedales en escenarios de ensueño: puertos de montaña con vistas espectaculares, villas medievales, viñedos infinitos, valles surcados por ríos, playas de interior, espacios naturales... todo accesible para ti y para tu bici. Esta propuesta viajera es algo más que una ruta y un viaje, es un sinfín de planes para todo tipo de gustos: viajero que busca patrimonio en el camino; el que no se resiste al mejor de los planes gastronómicos; o aquel que encuentra en la ruta la oportunidad de entender mejor unas tradiciones y cultura de este territorio de colores. Es una buena manera de enriquecer la práctica del ciclismo con otros atractivos, sin prisa, aprovechando lo mucho y bueno que ofrece la provincia.

 

[Img #5632]

 

 


 

LOS ARTÍCULOS DE ANDAR EN BICI POR ÁLAVA ( Nº PUBLICACIÓN / ENLACE WEB )

 

· RUTA VALDEGOVIA - GAUBEA    Nº19   
· CUADRILLA DE AÑANA    Nº 16
· CUADRILLA DE CAMPEZO - MONTAÑA ALAVESA   Nº15
· RIOJA ALAVESA   Nº14
· EL ROMÁNICO ALAVÉS   Nº13  
· VALDEGOVIA -GAUBEA ZONA OESTE   Nº13 
· CUADRILLA DE AYALA   Nº12
· CAMINO VASCO DEL INTERIOR   Nº10
· CAMINO IGNACIANO   Nº9
·LA LLANADA ALAVESA   Nº8

 

[Img #5628]


 

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.