Domingo, 09 de Noviembre de 2025 |

Los carriles bici solares, una solución sostenible

Una alternativa en crecimiento desde hace una década

Francisco Prieto Jueves, 27 de Febrero de 2025

La movilidad está encontrando soluciones innovadoras para ser más limpia y sostenible gracias a las energías renovables. Una de las más prometedoras es el carril bici solar, equipado con paneles solares integrados en el pavimento que están protegidos con una capa resistente al desgaste, capaces de facilitar un transporte limpio además de generar electricidad. Sus usos son muy variados y van desde un sistema de calefacción en invierno para evitar la acumulación de nieve y hielo hasta la iluminación del propio carril durante la noche o el abastecimiento eléctrico de viviendas cercanas e incluso una alimentación de la red urbana o estaciones de carga para eBikes.

 

En 2014 se inauguró el primer carril bici solar del mundo. Este proyecto, conocido como SolaRoad, se desarrolló en la localidad neerlandesa de Krommenie y consistió en un tramo de 70 metros de carril bici con paneles solares integrados en su superficie. Con una inversión de 3 millones de euros, la energía generada en el primer año fue de 9.800 kWh, una cantidad suficiente para el abastecimiento de 3 viviendas.

 

Países Bajos, demostró así una vez más, ser uno de los estados más comprometidos con el medio ambiente y con más tradición ecológica. Más del 63% de la población la usa a diario como medio de transporte, con recompensas gubernamentales de 0,23 euros por kilómetro pedaleado. De hecho, allí hay más bicicletas que ciudadanos. Además, de un total de 140.000 km de carreteras, alrededor de 35.000 están destinados al uso de la bici.

 

Este éxito inicial se ha trasladado a otros países como Alemania, Corea del Sur o Suiza, entre otros. Incluso existe un tramo solar en España dentro un proyecto experimental de la Universidad de las Islas Baleares. En 2013, se creó el mismo, llamado SmartUIB, en el que dentro del propio campus se instaló un carril bici solar de una longitud de 6 metros y una superficie fotovoltaica de 6 metros cuadrados, con placas en el suelo de cristal antideslizante.

 

[Img #5283]

 

Con el paso de los años, la tecnología es cada vez más depurada y las expectativas son más prometedoras que hace una década. Continuando esa política de sostenibilidad y volviendo a tierras neerlandesas, sus autoridades están construyendo un carril bici solar con unos 600 paneles fotovoltaicos integrados en el pavimento a lo largo de aproximadamente 500 metros. Se trata de la primera fase un proyecto más ambicioso que se espera ampliar a otros muchos puntos de su red viaria y que supondría un paso más en el objetivo europeo de alcanzar una cuota de consumo del 42,5% en energías renovables para 2030.

 

Un debate interesante es el mejor modo de habilitar paneles solares en ciclovías. El más común es el integrado en el pavimento, pero hay otro modo puesto en práctica en Alemania y Corea del Sur quizás más eficiente como es la instalación de los paneles fotovoltaicos encima de la vía, a modo de tejado. De esta forma, se protegería a ciclistas de lluvia y sol, además de la propia generación de energía.

 

Estos carriles bici solares, expandidos cada vez más a nivel internacional, producen una mayor energía mejorando su eficiencia. Además, gracias a nuevos materiales ahora ofrecen una mayor resistencia al desgaste, evitando una rápida degradación. A pesar de sus ventajas, esta opción sostenible se enfrenta aún a varios desafíos. Uno de ellos es el coste alto, aunque se espera que se amortice con el tiempo. También es destacable el peso y la fricción constantes que sufren estos paneles solares que además cuentan con una eficiencia energética menor respecto a los convencionales instalados en tejados.

 

Sin embargo, con el desarrollo de nuevos materiales y tecnologías, se espera que en los próximos años podamos ver carriles solares más eficientes, económicos y resistentes dentro de un mundo en transformación que integre transporte sostenible y energía renovable.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.