
Fusionar tradición e innovación para ofrecer a sus participantes una experiencia única y más competitiva. Ese es el objetivo de la edición 2025 de la Orbea Monegros que celebra este año su 25 aniversario. Abierta la inscripción desde el pasado 12 de diciembre, se van conociendo algunas novedades que han surgido del trabajo de la organización por escuchar las opiniones de los ciclistas participantes en ediciones anteriores y que hacen de la de este año el comienzo de cambios significativos.
En este sentido de innovaciones, Orbea Monegros 2025 apostará por la implementación de clasificaciones oficiales. Este nuevo enfoque atiende en primer lugar, y por encima de todo, a criterios de seguridad. Y después permitirá a todas aquellas personas participantes enfrentarse al ya de por sí desafiante terreno de Los Monegros con un registro oficial de tiempos, a diferencia del sistema de cronometraje meramente informativo de años anteriores.
La Orbea Monegros 2025 incorporará clasificaciones por tipo de distancia y género, para conseguir una competición en igualdad de condiciones, ya sea en mountain bike o gravel. Aunque las bicicletas con asistencia al pedaleo podrán disfrutar de la experiencia, quedarán excluidas de las clasificaciones. Este nuevo sistema de clasificación no solo atenderá a las demandas de quienes buscan medir su rendimiento, sino también a quienes ven en Orbea Monegros una cita de aventura y superación personal.
Además, la toma de tiempos de esta edición será el primer paso hacia una modificación de la parrilla de salida a partir de 2026, con la intención de consolidar esta prueba como un evento de referencia en el calendario ciclista internacional, especialmente en el ámbito del Cross-Country Marathon (XCM).
Las novedades también llegan a los circuitos y las distancias. Los participantes podrán elegir entre las distancias de Maratón (113 km, 1.200 metros de desnivel) y Media Maratón (86 km, 925 metros de desnivel), con algunos cambios y sectores nuevos para explorar más rincones icónicos de la comarca de Monegros, como el emblemático tozal de la Cobeta. Estos recorridos mantienen la esencia de Orbea Monegros, donde el paisaje del lugar y las cambiantes condiciones climáticas serán siempre un reto impredecible en el objetivo de un circuito de más puro XCM.
Este 25 aniversario del Orbea Montegros refuerza la posición de esta prueba tan carismástica y de fuerte impacto local y global, para seguir siendo uno de los eventos más importantes del calendario ciclista europeo. Además se consolida como motor económico y turístico de una región que en 2023 fue declarada Actividad de Interés Turístico. Una vez más, se espera que el evento atraiga a más de 20.000 personas durante el 25 y 26 de abril contribuyendo al desarrollo del turismo y la economía, tanto de Huesca como de toda Aragón.
Son pocas las plazas que quedan para cubrir la totalidad de inscripciones para esta edición tan especial que convierte a la Orbea Monegros en una experiencia única y exclusiva de disfrutar de la gran fiesta de la bicicleta en Europa. Desde la organización se prometen más sorpresas que se irán desvelando conforme se acerque la fecha del evento.
Para más info, consultar en https://www.orbea.com/es-es/eventos/orbea-monegros-2025/