Jueves, 23 de Octubre de 2025 |

La Ruta dels Indiketes

Una ruta de senderismo y ciclismo de varios días a través de la región del Empordà en Cataluña. Sigue antiguos caminos utilizados por el pueblo ibérico que vivía en la región.

Julen Iturbe-Ormaetxe Martes, 11 de Febrero de 2025

[Img #5205]Siempre son bienvenidas nuevas iniciativas de rutas cicloturistas. Esta vez se trata de la la Ruta dels Indiketes, en la región del Empordà, en el noreste de Cataluña, en la provincia de Girona. O sea, territorio ciclista por excelencia. Tiene 476 kilómetros de largo y atraviesa una variedad de paisajes, que incluyen montañas, bosques y áreas costeras. Es posible comenzar la ruta en cualquier punto y hacerla a pie o en bicicleta. En el primer caso, son 22 etapas sugeridas para los excursionistas, cada una de aproximadamente 20-30 kilómetros de largo (cada cual con su correspondiente track descargable para tu GPS). Tanto senderistras como ciclistas pueden recibir una credencial que se sella en varios puntos a lo largo de la ruta. La Ruta dels Indiketes es, por tanto, una excelente manera de experimentar la belleza natural y el patrimonio cultural de la región del Empordà. 

Según nos explican en su página web:

La Ruta dels Indiketes discurre por zonas de mar y montaña, pasa por 3 parques naturales y 3 zonas de protección especial, entra en encantadores pueblos de arquitectura medieval, atraviesa barrancos, roquedales, valles, torrentes y cruza los dos principales ríos de la región. Atraviesa zonas húmedas y zonas de cultivo; permite perderse en extensos bosques de encinares y alcornocales y bañarse en hermosas calas. Conecta antiguas atalayas, torres de vigía y faros y conduce a buena parte de las más bellas vistas de la comarca. Es, indudablemente, la mejor forma de descubrir la gran riqueza natural y patrimonial del Ampurdán.

 

Los indiketes fueron un pueblo íbero que habitó en el noreste de Cataluña, específicamente en la región conocida como Ampurdán y sus alrededores. La cultura íbera se desarrolló a finales de la Edad de Bronce y principios de la Edad de Hierro, entre los siglos VIII y II a.C.

Los iberos se extendieron por un territorio que abarcaba desde el sur de la Península Ibérica hasta el río Erau, en el Languedoc francés. Se cree que hablaban un idioma similar y, a finales del siglo V a.C., en la zona que va desde Alicante hasta el sur de Francia, desarrollaron una escritura ibérica que se escribía de izquierda a derecha. Aunque no ha sido descifrada, se conocen sus sonidos fonéticos.

El texto más antiguo que menciona este territorio son los versos de la "Ora Marítima" de Avieno, basados en textos más antiguos, probablemente del siglo VI a.C.

¿Por qué esta explicación sobre los íberos? Porque la ruta toma esta referencia histórica. 

 

[Img #5202]Desde luego que se nota que la iniciativa está bien trabajada. Muy útil es en especial el amplio apartado de preguntas frecuentes que incluyen. Allí vamos a poder resolver prácticamente cualquier duda. Y sí, en esta constante línea de promover una vida sana haciendo uso de la bicicleta a cualquier edad y en cualquier condición, es de agradecer, por ejemplo, que incluyan preguntas específicas pensadas para el colectivo de mujeres, de personas mayores o también de familias que quieran pedalear la ruta con sus niñas y niños.

La ruta recorre los antiguos caminos del pueblo íbero por el corazón del Empordà, una tierra impregnada de historia y belleza natural. Descubre monumentos megalíticos, cuevas prehistóricas, ciudades griegas y romanas, y pintorescos pueblos medievales.

Sigue las huellas de civilizaciones pasadas, desde los íberos y celtas hasta los romanos y medievales, mientras te maravillas con la riqueza cultural y paisajística de esta región única. La Ruta dels Indiketes es una experiencia transformadora que te conectará con la esencia misma de la historia y la naturaleza. ¡No esperes más y comienza tu viaje en el tiempo! Ah, y recuerda que podrás disfrutar de tu credencial, al estilo compostelano.

[Img #5203]

 

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.