
Las bicicletas eléctricas están cada vez presentes en las calles de las ciudades europeas y se están convirtiendo en un motor importante para la transformación sostenible de la movilidad, como alternativa significativa a los coches para trayectos de distancias cortas y medias. En la actualidad, las eBikes están cada vez más presentes en las calles con una venta en España durante el 2023 de un total de 241.578 unidades, según los datos de la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE).
Con esta realidad, Bosch eBike Systems ha realizado una encuesta entre los usuarios de este medio de transporte en ocho países europeos y Estados Unidos. El 49,7% de los mismos declaran su disponibilidad a reemplazar la mitad de sus viajes en automóvil por una eBike, además del aumento de la frecuencia de su uso (69,4%), incluso cubriendo distancias más largas (69,8%) que con una bicicleta convencional.
Estos datos incrementan la demanda de infraestructuras seguras. El 70% de los encuestados les gustaría ver un mayor compromiso de los políticos en este sentido. Claus Flesicher, CEO de Bosch eBike Systems, además de remarcar que este estudio muestra que la seguridad vial es una alta prioridad para todo tipo de ciclista y las preocupaciones sobre los accidentes siguen siendo altas, apuesta decidido por la necesidad de “una cultura de ciclismo holística y positiva para aumentar la sensación personal de seguridad y animar a más personas a cambiar su método de transporte a eBikes. En términos concretos, esto significa que la expansión de la infraestructura debe ser promovida con más fuerza e impulsada desde todos los niveles políticos”.
Infraestructura y seguridad
El estudio de Bosch aporta sensaciones y datos relevantes sobre la conducción de los usuarios de eBikes. El 78,7% de los encuestados destaca la importancia de sentirse seguros mientras circulan con sus bicis. Sin embargo, el 77,3% están realmente preocupados por tener un accidente. Más de una cuarta parte (27,8%) ya habían sufrido uno, principalmente en áreas urbanas (70,3%) y en la carretera (48,8%), mientras que algo menos de un tercio (28,4%) lo vivieron en un carril bici.
Por tanto, alrededor de la mitad de los participantes en el estudio evitan ciertas rutas (48,4%), altas velocidades (48,1%) y ciertas condiciones metereológicas (46,3%) u horas del día (32,8%). También la encuesta refleja que el mayor malestar se produce al ser adelantado por camiones (60,9%) o al tener que compartir el carril con automóviles y camiones (59,5%), cifras que disminuyen en los países con mejores infraestructuras.
En España, destaca Valencia como ejemplo claro de esta realidad. Con más de 200 kilómetros de carriles bici, la ciudad ha mejorado significativamente la seguridad para los ciclistas, fomentando el uso de estas infraestructuras y logrando que el 4,8% de los trayectos dentro de la urbe se realicen en bicicleta. Esta amplia red ciclista ha sido clave para que la ciudad del Turia obtuviera el título de Capital Verde Europea 2024, para consolidarse como referente en la promoción del transporte sostenible, un pilar fundamental para alcanzar este galardón que premia a las ciudades líderes en políticas medioambientales ecológicas y limpias.
Interacción y sentido de la responsabilidad
Además de la mejora de la infraestructura para ciclistas, el sentido de responsabilidad de todos los usuarios de la vía es fundamental, incluidos los usuarios de eBikes que deben conducir de manera segura, manteniendo su equipo en buen estado mediante revisiones profesionales y siempre usar casco en sus trayectos.
Por otro lado, las soluciones técnicas también pueden ayudar a aumentar la seguridad en una eBike. En el estudio, el 49,6% de los encuestados afirman que los frenos pesados los hacen sentir incómodos. En este sentido, el sistema ABS eBike de Bosch supone una ayuda al prevenir hasta el 29% de todos los accidentes de bicicleta, incuidos en situaciones peligrosas y carreteras mojadas.
Además del desarrollo tecnológico y la fabricación de productos para mejorar la seguridad, Bosch eBike Systems está comprometido con la seguridad de los ciclistas y los usuarios de eBikes en otras áreas. Muestra de ello ha sido la campaña “Más seguridad eBike para una movilidad sin preocupaciones”, realizada en colaboración con JobRad GmbH, que ha puesto el foco en una amplia variedad de temas como el mantenimiento correcto de la bici o el transporte seguro de los niños para hacer conscientes a los usuarios de la importancia de la seguridad.