Sábado, 06 de Septiembre de 2025 |

Nace Pedal Spain, la gran marca del cicloturismo en España

ConBici y otras 11 entidades del tejido empresarial y asociativo buscan impulsar esta actividad

Redacción Jueves, 07 de Noviembre de 2024

 

El cicloturismo es uno de los sectores con más potencial. Supone un motor económico de primer orden y no para de ganar adeptos en todo el planeta, además de ser una actividad que aporta soluciones a los conflictos del modelo turístico de concentración territorial y estacionalidad, sostenible y respetuosa con el medio ambiente. España, con un clima favorable y diversidad geográfica, cuenta con todo el potencial para convertirse en un destino líder en el cicloturismo, a imagen y semejanza de países del entorno como Francia o Alemania. Además, cuenta con rutas consolidadas como las que integran la red Eurovelo, Camino de Santiago o las Vías Verdes.

 

[Img #4932]

 

 

Con esta realidad, nace Pedal Spain, dispuesto a integrar a todos los agentes que juegan un papel importante dentro del sector. Entre sus acciones previstas, tiene como meta la creación del Centro de Coordinación del Cicloturismo en España. Para dicho objetivo, ya está en marcha la construcción de una web y un marketplace e incluso la celebración de una Feria de Cicloturismo en septiembre de 2025 en Zaragoza, como solución a cualquier persona que busque información para conocer destinos y productos en nuestro territorio.

 

Al frente de Pedal Spain se encuentran algunas de las principales entidades del sector, empezando por la Coordinadora ConBici, la principal referencia en España para la promoción de la bicicleta como medio de transporte. Una organización constituida en 1990, con una dilatada experiencia de trabajo con entidades tanto públicas como privadas y conformada por 72 asociaciones y colectivos de ciclistas de toda España. Junto a ella, completan el proyecto Rutas Pangea, Biela y Tierra, Ciclería, BikeFriendly, Hualapai Travel, EntreTierras, Turybike, Multiaventura Buendía, S-Cape Travel, Mediterraneanbiketours y el Centro Cicloturista Subbética.

 

Este proyecto es posible gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por el Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España a través de los fondos europeos Next Generation. “Viene a dar el impulso necesario para que el cicloturismo en España se posicione en el lugar que requiere” explica Belén Calahorro, Coordinadora del proyecto Pedal Spain en ConBici.

 

[Img #4936]

 

Para ella, esta iniciativa se basa en tres líneas de acción básicas. La primera es “la importancia de generar un relato del cicloturismo en España. Una experiencia que pasa por la universalidad, pues incluye todos los perfiles de ciclistas, tipos de bicicletas, destinos y procedencias, tanto nacionales como internacionales”. La segunda es la gobernanza. “El proyecto Pedal Spain viene a incluir a todos los agentes impulsores, que son tanto las administraciones como las asociaciones civiles en las que ConBici se incluye. Pero el gran fuerte de este proyecto es que también traemos a las empresas para impulsar con ellas el cicloturismo”, subraya la propia Calahorro. Por último, el tercer pilar es el intento de “aglutinar la información del proyecto de cara a que facilite, a través de un market place y de una página web, el trabajo a las empresas y usuarios, para incluir todos los productos y destinos alrededor del cicloturismo en España en un solo espacio”.

 

 Sigue el proyecto en redes sociales: x, fb, ig: @pedalspain

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.