
¿Te sientes identificada con alguna de ellas?
María:
Andaba en bici sola. Siempre que intentaba salir con la grupeta de su pareja en la que eran todo hombres, llegaba a casa exhausta y enfadada. Se había prometido muchas veces no repetir la jugada, pero no tenía con quien salir y al final, terminaba dándolo todo por seguir el ritmo del grupo de su pareja. Terminó comprando una bici eléctrica para poder seguirles, pero con el tiempo, se dio cuenta que no era lo que ella quería y por avatares del destinó acabó dejando a su marido. De pronto se dio cuenta que la bici le gustaba, sí, pero esforzándose tanto como ella quisiera, sin exigencias fuera de sus límites, sin necesidad de montarse en la ebike para poder seguir a nadie. “La bici me da la vida. Es mi momento, mi punto de encuentro conmigo misma y desde que he conocido qué es salir con otras mujeres, aún estoy más enganchada. Mis fines de semana son para montar en bici.”
Carolina:
“Me encanta salir con otras mujeres y ver que no soy la única a la que le gusta hablar de bicis, del último modelo de cascos, de cómo entreno para la próxima marcha. En un grupo de mujeres ciclista no me siento un bicho raro como me pasa con mis amigas. Igual soy un poco inadaptada, pero es que solo quiero montar en bici.”
Consuelo:
“He dado el paso a comprarme una ebike. Ahora salgo con otras mujeres de todas las edades y me siento genial. Ya estoy jubilada y tengo más tiempo, pero el cuerpo no me sigue igual que antes. Así que la ebike me ha dado la posibilidad de rodar sin dolores y poder seguir disfrutando de mi afición de toda la vida con la grupeta de mi club de chicas.”
Estos son algunos de los muchos testimonios que recibimos cada día sobre lo que significa pertenecer a una comunidad de Mujeres en bici.
Pertenecer a una comunidad de mujeres ciclistas
Las comunidades de Mujeres ciclistas están en auge. Gracias al crecimiento exponencial del ciclismo en general, cada vez somos más mujeres a las que nos apasiona montar en bici. Mucho ha tenido que ver el programa de líderes Women in Bike de la Real Federación Española de Ciclismo como germen de todo esto. Muchas de las líderes ya cuentan con una comunidad detrás e incluso algunas han empezado a competir o crear eventos entono al ciclismo. Ya no nos conformamos sólo con salir a rodar juntas, si no que damos el paso a todo un abanico de experiencias que nos proporciona el ciclismo, campus, marchas ciclistas, viajes, etc.
Los beneficios de pertenecer a una comunidad ciclista son muy amplios, conectar con personas afines ya sea para darse un paseo una tarde cualquiera, preparar un viaje en bici, ampliar tu círculo de amistades, oportunidades de aprendizaje y desarrollar nuevas habilidades, asistir a marchas u eventos con otras mujeres de la comunidad, conocer nuevas rutas y destinos, sentirse arropada y motivada por otras mujeres con las mismas necesidades, superando desafíos y celebrando logros juntas. Todo esto crea un ecosistema único donde se mezcla la pasión, el aprendizaje y la comunidad.
“La pertenencia a una comunidad nos hace sentir valorados y parte de algo más grande que nosotros mismos. Ser parte de una comunidad no solo nos beneficia a nivel social y emocional, sino que también puede contribuir significativamente a las comunidades también pueden ser agentes de cambio positivo en el mundo. Muchos movimientos sociales y causas benéficas se basan en la colaboración y el apoyo de comunidades comprometidas. Cuando nos unimos a una comunidad que comparte nuestros valores y objetivos, podemos marcar la diferencia en áreas que nos importan nuestro crecimiento personal y desarrollo”
Deysi Díaz
Gerente de Talento.
¿Qué ofrece la comunidad de Mujeres en bici?
Es por eso y con motivo del 10º aniversario de Mujeres en Bici vamos a acercarte los nuevos beneficios de pertenecer a nuestra comunidad.
1. Te ofrecemos conexión con otros grupos de mujeres en tu propia comunidad. Si es que no hay, fomentamos el desarrollo de un grupo en tu provincia para que puedas tener con quién salir a rodar.
2. Recibirás un boletín cada mes con los eventos de cada grupo para que puedas unirte al que más te convenga.
3. Te podrás beneficiar de los descuentos en la equipación exclusiva de la comunidad.
4. Acceso gratuito al canal de entrenamientos y oportunidad de participar en eventos VIP.
5. Descuentos de marcas colaboradoras con la comunidad de Mujeres en Bici
6. Asistencia a charlas gratuitas sobre temas de ciclismo, entrenamientos, nutrición, viajes, etc.
7. Descuentos en campamentos, cursos, travesías y viajes para las que repiten en eventos.
8. Asistencia a marchas cicloturistas con otras mujeres de la comunidad de Mujeres en Bici así como acudir a grandes eventos como el Tour de Francia o la vuelta a España.
9. Un espacio exclusivo donde compartir tu experiencia con otras mujeres afines.
10. Novedades en marchas, nueva rutas, grupos con los que viajar y un grupo de aventureras con las que salir de tu zona de confort.
11. Asesoramiento en todo lo relacionado con la bici, desde la comprar de materiales, cómo preparar un evento, cómo crearlo tú misma, etc.
12. Además, si eres directora de ciclismo, te damos la posibilidad de colaborar con nosotras en un buen número de cursos y eventos.
Creemos que el uso de la bici bien a nivel de usuaria bien bici urbana o a nivel de deportista aporta muchos beneficios tanto a las personas como a la comunidad en sí. Por eso queremos que cada vez seamos más mujeres en bici e ir creciendo juntas. Queremos que este sea tu espacio de ocio, de apoyo, de aprendizaje y conexión. Un espacio abierto e integrador para todas las mujeres a las que les apasiona la bici tanto como a ti y a mí.
¿Qué tienes que hacer para unirte a la comunidad?
Tan solo debes entrar en la web: www.mujeresenbici.es
y darte de alta en el boletín o seguirnos en Instagram: Mujeres_en_bici
¡Te esperamos!