El regreso al trazado original de esta mítica prueba representa mucho más que una simple ruta. Es una declaración de intenciones y una oportunidad de revivir la esencia que convirtió a la Transpyr Coast to Coast en un evento de culto para ciclistas de todo el mundo, amantes de las más grandes travesías sobre la bici. Con este espíritu desde el cómite organizador, se ha abierto la inscripción para esta cita que se desarrollará del 8 al 14 de junio de 2025.
Un recorrido épico que llevará a los participantes por la vertiente sur de los Pirineos. Con salida en Roses y llegada a Irún, se enlazarán municipios emblemáticos como Roses, Camprodon, La Seu d´Urgell, Pont de Suert, Aínsa, Jaca y Auritz-Burguete. Este recorrido permitirá a los ciclistas sumergirse en la majestuosidad de la cordillera, con paisajes cambiantes de belleza inigualable dentro una dureza del reto y una camaradería que son seña de identidad. Cada etapa ofrecerá una combinación de ascensos exigentes y descensos técnicos para poner a prueba las habilidades y la resistencia física y mental de los participantes.
El retorno al recorrido clásico ha sido posible gracias a la colaboración con las regiones de Cataluña, Aragón y Euskadi, consolidando a Transpyr Coast to Coast no sólo como una prueba deportiva de primer nivel, sino como un motor clave para el turismo y el deporte en el norte de España.
Varias ediciones anteriores exitosas incluyeron nuevas rutas por lugares como Bagnères de Bigorre, Haut-Béarn y Saint-Jean-de Luz. Pero esta vez, los organizadores responden a la nostalgia mostrada por los finishers más fieles que suponen un 27% de repetidores entre los participantes.
Transpyr Coast to Coast reafirma su compromiso para ofrecer esta experiencia a diferentes maneras de vivir el ciclismo, sea por carretera o por montaña. Además, las e-bikes seguirán siendo una opción destacada para permitir que más ciclistas, independientemente de su nivel físico, disfruten de una de las experiencias más exigentes y memorables del ciclismo de aventura.
Las inscripciones ya están abiertas en la web oficial de la prueba www.transpyr.com