
Desde el viernes día 20 hasta el domingo día 22. llega por fin la octava edición del Sea Otter Europe Costa-Brava by Continental que cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento y la Diputación de Girona entre otros. Con más espacios y expositores, tal y como se comprueba al superar por primera vez la cifra de 500 marcas, llegadas desde todo el mundo y consolidando el evento como un polo de atracción para la industria ciclista y sus aficionados.
El sector mirará con atención todo cuanto ocurra en el Pavelló de Fontajau (Girona) durante los tres días del festival. El recinto ferial espera acoger a 65.000 visitantes y 3.000 profesionales, repartidos en 298 estands, 42.000 metros cuadrados de exposición y 80.000 metros cuadrados de feria.
El festival se ha ganado el derecho a ser una de las ferias internacionales más importantes del sector y representa la transversalidad existente en torno al mundo de la bicicleta y todos sus puntos de vista: urbano, deportivo, industria, sector profesional, aficionados, consumidores, pruebas deportivas, tecnología y mucho más.
Un año más, la actividad Demobike será una de las grandes atracciones del festival. Este año hasta 35 marcas ofrecerán más de medio millar de bicis para probar de forma gratuita de diferentes modelos, tallas y modalidades como carretera, gravel, de montaña, enduro, eléctricas, urbanas y un largo etcétera.
Sea Otter Europe Connect: el espacio por y para profesionales
Tras el éxito del año pasado, regresa con más músculo con el mismo espíritu con el que nació, el de ser un espacio donde discutir y las estrategias de negocio en la industria de la bicicleta. Todo ello se cimienta en dos jornadas temáticas, que contarán con un total de 13 ponencias presentadas por expertos, a celebrarse en el Auditori Costa Brava Pirineu de Girona. El viernes se dedicará a la industria, mientras que el sábado será el turno del cicloturismo. En ambos casos también habrá momento para parlamentos sobre marketing y comunicación. El programa del sábado es el más extenso y contará con dos franjas de networking.
Algo novedoso también será la presentación del proyecto “Girona Innovación Salud Ciclismo” (GISC), un clúster socioeconómico liderado por el Ayuntamiento de la ciudad catalana que busca promover la salud a través del ciclismo. Está integrado por empresas tecnológicas y administraciones públicas y del sector de la bicicleta y de la salud con el objetivo de integrar este medio transporte recreativo y deportivo con la movilidad sostenible, el bienestar, la innovación y la salud.
Desde la organización también se impulsan otras iniciativas como la nueva acreditación para profesionales, Sea Otter Europe PRO. También se ofrecen varios servicios exclusivos más allá del Connect. Uno de ellos es el Business Club, una zona de networking adaptada para reuniones. Otro es la aplicación Sea Otter Europe Match, nacida para facilitar las conexiones entre profesionales y aumentar la agenda de contactos. Por si fuera poco, también hay una fiesta privada para expositores llamada Prime Time y la Cantina Expo, que es una zona de restauración al aire libre abierta desde el jueves.
Calendario deportivo con 12 pruebas y 6.000 inscritos
Una de las novedades más destacadas es la disputa de una prueba de la Trek UCI Gravel World Series dentro del selecto grupo de carreras que dan acceso al Campeonato del Mundo a disputarse en Flandes. Una cita de primer nivel que será también el mejor escaparate para que Girona proyecte al mundo sus espectaculares pistas de gravel. Matej Mohoric lucirá el maillot arcoíris en una jornada donde también estarán Alejandro Valverde, Iván García Cortina, Tiago Ferreira, Samuel Sánchez, Miguel Induráin o Alain Prost.
La Ciclobrava by Orbea congregará a más de 1.300 personas para recorrer las carreteras de los alrededores de Girona en una prueba no competitiva multitudinaria. Por otro lado, los amantes de la montaña podrán disfrutar en la Canyon Marathon Cup BTT o en la Shimano Super Cup Massi, mientras los que deseen realizar una salida lúdica podrán hacerlo en la Gravel Ride Tour.
Además, los más pequeños gozarán de su protagonismo en la Super Cup Youth y la Mini DH Kids Cup, mientras que con toda seguridad serán parte destacada de la Copa de Girona de Trial. Las clásicas tendrán un hueco con la MTB Classic y también habrá espacio para el Ebike Day Girona, competición de Short Track y Eliminator y una salida exclusiva para mujeres, el Women Social Ride de Jelenew.
Sea Otter Europe contará también con foodtrucks, actuaciones musicales, activaciones en muchos de los estands expositores y muchas más actividades. El acceso se hará mediante una entrada gratuita, que puede conseguirse a través de su web https://www.seaottereurope.com/