Sábado, 06 de Septiembre de 2025 |

La Ciclobrava by Orbea desvela los mejores secretos ciclistas de Girona

Se disputará el 22 de septiembre y tendrá salida y llegada en la Sea Otter Europe Costa Brava by Continental

Redacción Lunes, 15 de Julio de 2024

Varios recorridos esperan a un pelotón que redescubrirá las bellezas de Girona el próximo 22 de septiembre a partir de las 8 de la mañana, en intervalos de 10 minutos. A esa hora, se pondrán en marcha las 3 versiones de la Ciclobrava by Orbea, un clásico cicloturista que invita a descubrir de forma combinada paisajes de media montaña, bosque mediterráneo y mar, atravesando incluso algunas villas medievales, lo que atrae anualmente a ciclistas de medio mundo de forma relajada. Por si fuera poco, se disfruta también del premio de la entrada a la ciudad de Girona.

Recorridos pensados, en definitiva, para disfrutar de una jornada sobre la bicicleta que ofrece, además, el atractivo de salir y llegar en medio de un festival internacional de ciclismo con las mejores marcas y las últimas novedades, como es la Sea Otter Europe Costa Brava by Coninental. La Ciclobrava by Orbea, además, forma parte del circuito Gran Fondo World Tour, un calendario que pone el pie en los cinco continentes y que se alarga durante todo el año.

 

[Img #4391]

 

 

La versión larga consta de 150 km. Se abordarán las subidas a Sant Grau d’Ardenya, justo antes de afrontar el descenso hasta línea de costa, Romanyà, La Ganga (estas 2 últimas han visto pasar la Volta a Catalunya en los últimos años) y Montjuic entrando ya en la ciudad de Girona. Cuenta con un desnivel moderado de 2000 metros.

 

La versión media es de 100 km. Esta propuesta coincide en parte con la más larga, superando los altos Romanyà, La Ganga y Montjuic más el acceso a Madremanya, más o menos en el kilómetro 75 del recorrido. El desnivel, en este caso, es de 1150 metros.

 

La versión mini consta de 70 km y 3 puertos. El primero, el de Santa Pellaia, nuevo este año, coincidirán este formato mini con el recorrido corto en Madremanya y finalmente tendrán que afrontar Montjuïc. Este recorrido tiene 800 metros de desnivel.

 

[Img #4393]

 

Con varias ediciones a la espalda, La Ciclobrava by Orbea ha logrado construir una identidad visual en la que destacan varios escenarios en un trazado bien cubierto en materia de seguridad con avituallamientos bien surtidos. En ellos, como en la salida y llegada, el ambiente ciclista que se respira es excepcional y siempre existe la opción de sumergirse en el mar de novedades que se dan cita en la Sea Otter Europe.

 

[Img #4394]

 

 

En el mapa de La Ciclobrava by Orbea destaca Sant Grau d´Ardenya, la puerta del Mediterráneo de la versión larga: una subida no muy dura que ofrece una enorme recompensa visual en su cima, con la inmensidad del Mediterráneo, ante los ojos del ciclista. Monells es uno de los pueblos más simbólicos del patrimonio medieval de Girona, con su entramado urbano intacto desde hace siglos y pedazos románicos en sus murallas, a ventanas góticas trepando por las fachadas. Fue escenario de la famosa película “Ocho apellidos catalanes”. Siempre por carreteras tranquilas y poco transitadas, la entrada a Girona se hace por Montjuïc, un epílogo de época de la ilustración, con su castillo del siglo XVII que abre vistas espectaculares sobre la catedral y la Ciutat Vella de Girona, el sky line más conocido de la ciudad más ciclista del mundo.

 

Para apuntarse, visitar la web https://www.laciclobrava.com/inscripciones/

 

[Img #4395]

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.