Sábado, 06 de Septiembre de 2025 |

Las iLynx Trail e iLynx Race estrenan el nuevo motor BHZ by SEG

Muy ligero, sus grandes novedades llegan en la gestión de la asistencia

Redacción

Con cerca de dos décadas de experiencia en el mundo de las e-bikes. BH da una dimensión más en su trayectoria con la llegada del motor BHZ by SEG, una evolución del motor propio de la marca. Ligero, con solo 2,1 kg de peso y compacto, es ideal para dar vida a una nueva generación de e-bikes en las que la línea estética entre las bicicletas eléctricas y las convencionales se difumina más que nunca. A nivel técnico, ofrece 65 Nm de par con una potencia pico de 500 W.

Sus grandes novedades llegan en el apartado de gestión de la asistencia. Cuenta con tres avanzados sensores (par, velocidad y cadencia) con los que realiza más de 1.000 lecturas por segundo para ofrecer una respuesta inmediata a cada situación. Esa toma de informaciones se procesa por un nuevo microprocesador que se encarga de tomar las decisiones adecuadas. El objetivo es obtener una asistencia progresiva y natural que complemente el pedaleo sin ser invasiva. Cuanto más fuerte es el pedaleo y mayor la cadencia, mayor es la asistencia, con una entrega de potencia acorde al nivel de esfuerzo realizado.

 

Este nuevo motor BHZ by SEG cuenta con varias virtudes nuevas. La primera a destacar es la inclusión de la precarga del motor para arrancar sin dificultad en pendientes. Al reanudar la marcha, el motor se activa de forma instantánea, sin necesidad de dar una pedalada facilitando esos primeros metros de ascensión. También destaca la frenada inmediata. Al dejar de pedalear, el motor dejará de asistir para evitar salidas de trazada, eliminando la sensación de pérdida de control de la bicicleta. Los nuevos sensores combinados con la capacidad del nuevo microprocesador del motor BHZ permiten una respuesta inmediata del mismo.

 

[Img #4360]

 

 

El motor BHZ by SEG, aún más suave y silencioso, incorpora un corte de asistencia muy suave, progresivo e imperceptible según va llegando al umbral de velocidad de corte generando una sensación más natural en el pedaleo. Por si fuera poco, gracias a la optimización de la asistencia a las necesidades concretas del usuario, se gana un 20% de autonomía.

 

La revolución de las baterías, mandos, app y fabricación europea

        

El motor BHZ by SEG cuenta con nuevas celdas que permiten incrementar la capacidad energética sin aumentar su tamaño. Con la llegada de las celdas 21700 de 5,8Ah se ha creado una batería de sólo 2,6 kg con una capacidad de 630 Wh. Además del aumento de autonomía, también contribuyen a un centro de gravedad bajo y a poder diseñar cuadros compactos y estilizados sin comprometer el rango de uso. Es posible ampliar esa capacidad usando la batería externa XPro de 180 Wh, cuya instalación no requiere de cables adicionales.

 

El control del motor BHZ by SEG se realiza desde el mando remoto iRemote.  Cuenta con 3 botones e indicador visual de 4 leds para comprobar el nivel de batería de forma rápida y dispone de conectividad con dispositivos Garmin para poder ver toda la información del sistema de forma clara en el ciclocomputador. Otro aspecto relevante es la llegada de la nueva app iConnectz, con la que se pueden personalizar todos los puntos clave del motor y sus modos de funcionamiento.

 

La fabricación es completamente europea al ser realizada por SEG Automotive. Una empresa alemana de contrastado prestigio en sus productos que cumplen con el más alto standard en el mundo de la automoción. Este nuevo motor BHZ by SEG está en España, en una fábrica producción en tierras cántabras, lo que supone un mayor control de calidad y facilidades a la hora de desarrollar todo tipo de productos y mejoras.

 

Lynx Trail e iLynx Race Carbon, las primeras con este novedoso motor

 

[Img #4361]



El motor BHZ by SEG ya es una realidad presente en estos dos modelos de la amplia gama de e-bikes de BH, en las que sus características de ligereza, pequeño tamaño, silencio y suavidad de asistencia encajan a la perfección. Ambos modelos tienen rasgos comunes como un diseño muy próximo a sus hermanas sin motor, sistema de suspensión Split Pivot y un alto nivel de integración, incluyendo el guiado de cables por la dirección y cierre de sillín integrado. Las dos disponen de sistema BlockLock que limita el giro del manillar a 120º y en ambas se puede instalar el sistema de herramientas FIT, integrado en la dirección.


Las dos parten de un cuadro de carbono ligero, fabricado con tecnología Hollow Core Internal Molding. Como referencia, el peso del cuadro iLynx Race Carbon es de solo 2.065 gramos, una cifra competitiva incluso para una bicicleta convencional. Sobre esa base, hay montajes que logran un peso final en la franja de los 17 kg, En el caso de la iLynx Trail, el peso del cuadro es de 2.200 gramos.

La BH iLynx Trail añade el uso del carbono Ballistic, más resistente a los impactos, y dispone de un refuerzo adicional para afrontar el uso más gravity al que va destinada. Apuesta por el eje trasero SuperBoost para permitir la rígidez en su diseño. Incluso hay una versión con cuadro de aluminio que permite disponer de montajes con un precio más ajustado. Según la versión, hay de 140 o 150 mm de recorrido trasero. En el caso de la BH iLynx Race Carbon, esa cifra es de 120 mm.

Hay 6 montajes de la BH iLynx Trail con precios que arrancan desde los 4.299€ y 3 montajes de la BH iLynx Race Carbon, con un precio inicial de 6.299€.

 

[Img #4359]

 

Para más información, visitar https://www.bhbikes.com/

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.