Miércoles, 01 de Octubre de 2025 |

Orbea presenta la MTB total, la nueva Orbea RISE

La e-bike más ligera y exitosa, con más batería y siempre tan ligera

Redacción

Sin aumentar el peso de su antecesora, la nueva Orbea RISE logra la autonomía de una todoterreno. En un segmento donde las bicicletas eléctricas ligeras son las que más han evolucionado en los últimos tiempos y han acogido la mayoría de novedades en el MTB de pedaleo asistido, aparece esta novedosa actualización del producto de la firma vasca que supone un perfecto equilibrio entre potencia, integración y manejabilidad. De momento, sólo se presenta en fibra de carbono.

 

[Img #4117]

 

Desde su presentación en sociedad, allá en 2020, cuando apareció la primera versión tras una estrecha  colaboración de Shimano, este tipo de modelo de bicicleta ha cautivado a miles de bikers de todo el mundo con sus distintas actualizaciones, desde la opción con cuadro de aluminio hasta ligeros cambios.

 

 Ahora sale al mercado la segunda generación Orbea Rise que incluye  un cambio radical a todo lo visto con anterioridad. El diseño del cuadro adopta por primera vez el diseño asimétrico que Orbea ya ha implementado en otras bicicletas como en la Rallon y la Occam. De esta forma, se mejora el control y la manejabilidad en situaciones extremas, pero sobre todo se multiplica la rígidez en un 8% en el triángulo frontal y en un 14% en el basculante para encontrar un óptimo compromiso con la absorción necesaria. En esa búsqueda de reforzar la rígidez, también la bieleta principal está dotada de unos nervios internos.

 

El diseño general es ahora más refinado. Las vainas están sobredimensionadas de forma notable y toda la tubería está optimizada al igual que sucede con el cuadro de un peso de 2,2 kg, el mismo que en el anterior, donde se pueden instalar tijas telescópicas de largo recorrido (200-230 mm en tallas L y XL) que ofrecen un fácil paso para el cableado interno, sin interferir con el motor o el resto de fundas.

 

Todos los cuadros disponen de unos protectores integrados y vinilos protectores ya instalados de serie dentro de una estructura donde todos los rodamientos son sellados, algo ya probado en la Orbea Rallon.

[Img #4116]

Las suspensiones y el motor 

Las novedades en la nueva Orbea Rise no sólo se circunscriben al cuadro, sino que también las suspensiones tienen su vital importancia y sus diferencias, tanto que hay dos modelos distintos, la Rise SL y la Rise LT, a raíz de esa característica tan específica e importante en cualquier bicicleta.

 

La Rise SL presenta 140 mm de recorrido delante y detrás y, por si fuera poco, el extensor del amortiguador del carbono cambia la cinemática de la trasera para permitir un mejor anti-squat y así una mayor eficacia del pedaleo. Delante, la horquilla Fox 34 es perfecta para el perfil de esta bicicleta eléctrica.

 

La Rise LT presenta un perfil más radical y su recorrido aumenta a 150 mm detrás y 160 mm delante. Orbea ha trabajado con Fox para desarrollar amortiguadores con un tarado específico adaptado a este tipo de e-bike. Así se explica que la curva de comprensión de la propia suspensión sea más progresiva y haga posible el montaje de  amortiguadores de muelle o de aire.

 

Otra novedad de estos modelos Rise es el equipamiento de un sistema de flip chip llamado “Attitude Adust” que permite modificar, de forma rápida y sencilla, algunos elementos como el ángulo de la dirección disponible a 64 grados en su versión más radical o la altura del pedalier que ha subido ligeramente para permitir superar las ascensiones más técnicas. 

 

La potencia y la batería 

El motor EP8 aparece en esta nueva Rise 2025, esta vez en una segunda generación más natural, potente y eficaz y además se suma un firmware personalizado RS (Rider Synergy). La entrega de potencia puede llegar a ascender hasta un par motor de 85 Nm y se ha trabajado de forma específica la naturalidad en la entrega en cadencias bajas cuando el terreno se vuelve más técnico que es un 15 por ciento superior.

 

La gestión de potencia también se divide en dos modos. El RS, de colores rojo y azul, ofrece un par máximo de 54 Nm optimizado, mientras el modo RS + de sube hasta los 85 Nm cuando hay que pedalear a tope. 

 

Si nos referimos a la batería, hay también opciones de personalización gracias al gran trabajo de I + D a la búsqueda de encontrar la mejor densidad energética del mercado, es decir, la mayor capacidad posible en el menor tamaño y peso. Según Orbea, la nueva Rise 2025 puede acumular hasta 3.000 metros de desnivel positivo en una sola carga.

 

Para conseguir dicho objetivo, se ofrece una batería de 420 Wh, de un peso de 1960 gramos, para los que priorizan el peso y la manejabilidad con sensaciones de un MTB convencional. También sin necesidad de hacer cambios en el cuadro, se ofrece la opción de adquirir la Rise 2025 con una batería de 630 Wh de un peso de 2.880 gramos. En ambos casos, la mayor parte de ese peso está situado en la parte inferior del tubo para así facilitar el rebaje del centro de gravedad de la bicicleta y un mejor manejo.

 

Por último, se ha desarrollado un nuevo range extender de tan sólo 1,11 kg de peso con un tamaño incluso menor que un bidón de agua. Es casi la mitad de pequeño que el anterior y puede permitir una suma total de 840 Wh.

 

Orbea ofrece Rise con ruedas Oquo. Dependiendo del modelo, es posible escoger las ruedas de competición y trail ligero (MP30-LTD), las de carbono orientadas al Trail agresivo y Enduro (MC32-LTD) o las de aluminio (MC32-Team).

 

[Img #4119]

 

Para cualquier otra consulta, incluida de precios, consultar en la web : www.orbea.com

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.