Una octava edición de esta feria de ciclismo supone una consolidación del proyecto con un crecimiento en número de marcas y empresas a nivel internacional. Un evento único. Ningún festival de este estilo en el Viejo Continente dispone de un programa tan variado de pruebas deportivas y de tanto nivel ni la posibilidad de probar cientos de bicicletas en recorridos de test con condiciones de uso reales, ya sean para MTB, gravel,
carretera o urbanas.
Un gran termómetro del éxito de esta edición de 2024, a celebrarse entre el 20 y el 22 de septiembre, es la transición de sus expositores hacia una presencia internacional. Hay una búsqueda de espacios más grandes para un mayor número de bicis en exposición, un personal más formado y más caché para una zona que llena año a año todos sus espacios a pesar de ampliarse en cada edición.
Además, los stands están cada vez más trabajados y con un mayor respaldo de las estructuras internacionales de cada marca, incluido un mayor despliegue de medios. Su peso en el calendario atrae a los grandes medios del sector a nivel mundial y además sirve como en anteriores ediciones para presentar una larga lista de novedades.
Una gran porcentaje de las marcas expositoras repiten y cada vez es más relevante la posición dentro de la zona, el tamaño disponible y la calidad y cantidad de material. Para las empresas ya no se trata de estar simplemente en el evento de referencia en Europa, sino de lograr ser relevantes. Esa misma presencia internacional beneficia a todos los expositores, sin importar su tamaño, para atraer la atención de los miles de visitantes que llegan al festival durante esos 3 días de evento..
A 5 meses de celebrarse su octava edición, ya está reservado un 80% del espacio disponible y las reservas siguen mejorando su ritmo año tras año.
Para más información, www.seaottereurope.com