
Navarra es un lugar privilegiado para la multitud de aficionados al turismo activo y en especial a los que optan por la bicicleta, el medio de transporte más sostenible. Un territorio compacto y variado en el que cubriendo apenas una distancia de sólo 150 kms se puede pasar de un bosque pirenaico con múltiples caminos de montaña al estilo de un cuento de fantasía épica a un desierto punteado de formaciones rocosas que recuerdan el Far West americano.
El Reino de Navarra cuenta con miles de kilómetros ciclables. Entre ellos, se incluyen algunos por el Camino de Santiago en sus distintos ramales, 5 Vías Verdes idóneas para la práctica del BTT en familia y hasta 2 Eurovelos, las llamadas “autopistas europeas” de los aficionados al pedal.
Teniendo en cuenta dicho potencial, esta histórica región dispone desde hace escasas fechas una nueva herramienta para que sea aún más fácil pedalear por sus tierras. Se trata de un Club de Producto que agrupa cerca de 40 entidades entre agencias de viajes, alojamientos y empresas de actividades especializadas en esta modalidad de turismo sobre dos ruedas. Una solución integral, presentada en sociedad durante la feria Fitur de este año y con el apoyo de las instituciones públicas, que se une a una red de rutas perfectamente acondicionadas y señalizadas junto a una rica oferta turística y cultural para deleite de una gran variedad de públicos.
Las empresas que integran este Club de Producto Navarra en Bici son ideales tanto para rutas autoguiadas o acompañadas por expertos. No sólo brindan tracks digitales o mapas, también ofrecen alojamiento, restauración, personal especializado en cicloturismo, menús especiales para la práctica deportiva y traslados al punto de inicio o desde el lugar de llegada. En definitiva, un servicio integral y completo.
Aquellos que desean organizarse su viaje, el Club incluye una selección ideal de alojamientos que ofrecen para la bicicleta y el usuario. Como valor añadido al producto, se tienen en cuenta, entre otros aspectos, los espacios vigilados donde dejar el vehículo, herramientas para hacer ajustes o pequeñas reparaciones y zonas de carga para bicis eléctricas. También es posible alojarse en una serie de campings especialmente preparados que cuentan con la ventaja de situarse en el punto de partida de diversas rutas para bicicletas de carretera, gravel o BTT, El conjunto de la oferta de alojamiento se reparte por todo el territorio, divididos por zonas : Baztán-Bidasoa, Sakana-Plazaola-Ultzama, Pamplona y comarca, Tierra Estella, Zona Media y La Ribera.
Aquellos a quienes no encaja ninguna de las opciones comentadas con anterioridad o que simplemente buscan alquilar una bicicleta, tanto convencional como eléctrica, varias empresas integradas en este Club Navarra en Bici proponen rutas originales por lugares tan emblemáticos como las Bardenas Reales, visitas a viñedos sobre ruedas y un largo sinfín de posibilidades más.
Para más información:
· Club de Producto Navarra en bici. Web
· Navarra en bici (Guía). Ver aquí
· Información turística general www.visitnavarra.es