Sábado, 06 de Septiembre de 2025 |

El futuro del ciclismo eléctrico, a debate

Conocidos expertos del tema aportaron su visión de este asunto tan sugerente

Lunes, 12 de Febrero de 2024

Naturklima, la Fundación de Cambio Climático de Gipuzkoa, acogió a finales de enero una interesante jornada de reflexión sobre una de las cuestiones más de moda en la actualidad. En concreto, a los retos y oportunidades del ciclismo eléctrico para las políticas de movilidad, tal y como indicaba su título.

Con la organización del Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa y la Fundación Cristina Enea, esta iniciativa reunió a destacados expertos y líderes de este ámbito de la movilidad ciclista, en un acto inaugurado por el Diputado de Sostenibilidad, Jośe Ignacio Asensio y el director de la Fundación Cristina Enea, José María Hernández. Ambos ponentes disertaron sobre una serie de ponencias que abordaron diversos aspectos del ciclismo eléctrico y su influencia en las políticas de movilidad tanto a nivel local como nacional.

 

 En esta jornada de trabajo, también participaron otras personas relevantes en este tipo de asuntos. Belén Calahorro de ConBici ofreció la perspectiva de las asociaciones de usuarias y usuarios de la bicicleta, Ruth Lamas de Redes de Ciudades por la Bicicleta aportó su punto de vista sobre la posición de las administraciones locales respecto al papel del ciclismo eléctrico y, por último, Pedro Tomás del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se centró más en la Estrategia Estatal por la bicicleta ante este tipo tan novedoso de ir sobre ruedas.

 

Jesús Freire, Secretario General de AMBE(la Asociación de Marcas y Bicicletas de España), también estuvo presente en esta jornada tan especial, suyo fue el análisis de la evolución del mercado de la bicicleta eléctrica y sus perpectivas futuras.

 

 Los vídeos de las ponencias y la mesa redonda, en la que los ponentes respondieron a las preguntas del público, están disponibles para su visualización en esta dirección : https://www.gipuzkoa.eus/es/web/bizikletaz/-/adituek-txirrindularitza-elektrikoaren-etorkizuna-eztabaidatu-dute-naturkliman-egindako-jardunaldi-batea

 

Sin duda, una gran oportunidad para la reflexión para aquellos interesados en comprender de forma más eficiente todos los desafíos y oportunidades que el ciclismo eléctrico presenta para las políticas actuales y futuras referidas a las políticas de movilidad.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.