
El encuentro "Retos y oportunidades del ciclismo eléctrico para las políticas de movilidad", celebrado el pasado 25 de enero en Donostia, supuso la presentación de un informe-libro de lo más curioso, escrito por Alfonso Sanz, titulado “Las Bicicletas de pedaleo asistido y las políticas locales de movilidad”. El geógrafo y experto en movilidad de gea21 añade este título a otros publicados con anterioridad como “Calmar el tráfico”, “La bicicleta en la ciudad: Manual de Políticas y Diseño para favorecer el uso de la Bicicleta como medio de transporte” y “Manual de Movilidad Peatonal”.
Esta nueva publicación se convierte así en el primer número de la colección de publicaciones técnicas de Zikloteka, centro de documentación especializado en la movilidad ciclista, que cuenta con un espacio virtual y físico (ubicado en San Sebastián, Gipuzkoa), y que ofrece libremente sus recursos documentales a profesionales, instituciones y público interesado.
Durante sus casi 40 páginas, el autor sintetiza los conceptos y regulaciones más importantes de las bicicletas eléctricas. Pero no sólo se queda en esos datos más técnicos, sino también muestra la evolución, las ventajas y los inconvenientes de este vehículo e incluso plantea un marco de reflexión para la integración del mismo en las políticas locales de movilidad sostenible.
Para un análisis más exhaustivo y conocer algo más lo referido a estas asuntos tan actuales, sobre todo en las ciudades, se puede descargar dicho informe AQUI