Fotos: FotosCarreras.com
El próximo 8 de junio se celebra la undécima edición de la Eusko Bike Challange, el maratón BTT de Euskadi que tendrá lugar en la localidad alavesa de Santa Cruz de Campezu, en plena naturaleza y en un sitio ideal para la práctica de esta modalidad como es en plena montaña de esa provincia, donde su aislamiento, naturaleza, senderos, bajadas interminables y su paisaje en general le hacen ser un lugar privilegiado.
Además es de resaltar el esfuerzo de los organizadores por sacar adelante esta prueba. El endurecimiento por parte de las instituciones medioambientales de los permisos de paso por los montes, de ahí la desaparición de muchas pruebas de MTB en Alava y por tanto simplemente su mantenimiento es un gran noticia para los aficionados a esta modalidad ciclista.
Para esta edición, al igual que ha sucedido en los últimos años, hay 2 recorridos distintos. Uno denominado “gold” de 111 kms con 3.125 metros de desnivel y otro llamado “silver” de 65 kms y 2000 metros de desnivel. Actualmente el límite de inscripciones es de 1200 entre las dos pruebas. Están abiertas hasta mayo, a 2 de febrero hay 650 inscritos, prácticamente de toda la geografía española e incluso también gente de Iparralde y un holandés.
Esta prueba de mountain bike tiene su origen en 2012. Cuatro amigos practicantes de la especialidad desde pequeños y después de organizar durante 8 años otra prueba en Gopegi en homenaje a un amigo fallecido llamado Egoitz, se aventuraron a organizar una prueba más larga de 100 kms de purto MTB. En aquella fecha ya había pruebas largas como el del 10.000 del Soplao, Pedales de Foc Nonstop y otras, pero todas transcurrían por pistas. La novedad entonces de esta prueba en territorio alavés era que su recorrido transcurría por monte y con muchos kilómetros de senderos y bajadas, algo completamente novedoso en la geografía española y que inspiró a otras competiciones posteriores y de ese mismo estilo.
Con el apoyo del Ayuntamiento de Kanpezu y sólo publicitados por Facebook y un blog, consiguieron en aquella pionera edición 318 participantes, entre ellos conocidos como Unai Yus o Aitor Kintana. Al año siguiente, las inscripciones subieron a 500 y ante tanta demanda, los organizadores decidieron realizar otra prueba el mismo dia, pero más corta en torno a 70 kilómetros, algo que se mantiene en la actualidad y que se volverá a comprobar el 8 de junio en esta Eusko Bike Challenge, pionera en su género.
Para más información, consultar en euskobikechallenge.blogspot.com