
Castellón es toda una experiencia para vivir con los cinco sentidos. Una provincia donde es un placer único respirar la suave brisa de sus playas, la vida de las montañas y el dulce aroma de sus pueblos. Podrás degustar sus platos más tradicionales que conforman una gastronomía rica y variada, juntando los productos de la huerta y el marisco más fresco. Disfruta de su tranquilidad, escucha las olas romper en cada espigón de su infinita costa e incluso el silencio que inunda las carreteras de montaña entre bosques o los parajes naturales donde habitan cientos de especies autóctonas.
No dejes de mirar, no dejes de sentir, no dejes de vivir Castellón. Y para ello te proponemos dos rutas. La Ruta del Azahar, para bicicleta de carretera, de 130 kilómetros, y la Ruta Transcastellón, para BTT, con 512 kilómetros de recorrido.
LA RUTA DEL AZAHAR
Su recorrido cruza la provincia de norte a sur a escasos metros del mar. Recibe este nombre por la flor del naranjo, el cultivo por excelencia de la zona.
En la Ruta del Azahar sentirás el Castellón más costero, podrás disfrutar de increíbles playas, donde se practican diferentes deportes durante todo el año. Castellón posee un indudable valor paisajístico, aquí gozarás de algunas de las mejores playas de la costa levantina como la playa del norte de Peñíscola, la de la Concha de Oropesa del Mar o la de Gurugú en Castellón de la Plana. Además, podrás visitar las Islas Columbretes, un archipiélago a escasos kilómetros de la playa visibles desde los puntos más altos de la provincia.
La Ruta del Azahar es prácticamente llana, no tiene grandes desniveles ni puertos, pero su mayor dificultad son los 130 km que te esperan cuando salgas desde Vinaròs. Esta larga distancia obliga al cicloturista a estar mínimamente entrenado para poder terminarla.
· El recorrido
La Carretera de la Costa Sur te llevará paralelo a la costa hasta llegar a Almenara, algo a tener en cuenta son los fuertes vientos que pueden soplar. Una vez llegues a Peñíscola, la carretera te alejará de la costa bordeando el Parque Natural de la Sierra de Irta, donde ascenderás hasta los 150 m de altura, es la cota más alta de toda la ruta. Volverás a rodar a escasos metros de la orilla del mar una vez llegues a Alcossebre y dejes atrás el paisaje de montaña.
La ruta continua hacia Oropesa y Benicàssim donde pasarás ya del kilómetro 80 de recorrido. Sin más dificultades que la acumulación de kilómetros y el ritmo que te impongas, se llega a Grao de Castelló y Almanssora ya en kilómetro 100 de ruta. Los kilómetros restantes también son de auténtico placer ciclista, atravesarás Playa de Nules y Playa de Xilxes, para terminar esta increíble etapa en Playa de Almenara-Casablanca.
· No todo es dar pedales
A lo largo de toda la costa del Azahar encontrarás ofertas de todo tipo de actividades acuáticas, como el buceo o las motos acuáticas. Además, también puedes sacarte algún curso de navegación o de bautismo de buceo en muchos de los municipios costeros que recorrerás en bici. Castellón cuenta con excelentes infraestructuras turísticas donde podrás alojarte y sentir plenamente esta increíble provincia. A la altura de Oropesa podrás disfrutar del turismo de sol y playa en su máximo esplendor en sus complejos turístico. A escasos metros te esperan las mágicas playas de Benicàssim como la de El Terrers, una de las más famosas y visitadas por los habitantes del pueblo. Cerca de tu meta contemplarás el espectacular paisaje que te ofrece la Marjal de Nules - Borriana. Además, queremos recordarte que finalizarás la ruta en la playa de Almenara-Casablanca, uno de los principales puntos turísticos por su arena blanca.
LA TRANSCASTELLÓN, un deleite para los paladares más exigentes
Toda buena ruta tiene que ir acompañada de una deliciosa comida. La gastronomía en Castellón es una fusión exquisita de tradición y creatividad culinaria, se distingue por su rica oferta gastronómica, donde se combinan los sabores mediterráneos con ingredientes locales de alta calidad.
Los platos típicos de la gastronomía castellonense reflejan la influencia de su entorno geográfico y los productos que ofrecen el mar y la tierra. Desde la tradicional paella hasta los deliciosos guisos de pescado, los sabores marinos están presentes en cada bocado.
Pero la gastronomía de Castellón va más allá de los productos del mar. En toda la provincia se pueden encontrar platos y productos autóctonos como la olla de Castellón, un guiso contundente a base de legumbres y carne, las alcachofas de Benicarló, los langostinos de Vinaroz, el Ximo de Castellón o los Pá Nolís, Manjóvenes y Rosegons como dulces por excelencia. Estas recetas reflejan la tradición y la herencia culinaria transmitida de generación en generación.
· Un descanso seguro y reconfortante
Como la ruta debe realizarse en varias etapas es necesario que programes donde alojarte. Estás de suerte, Castellón ofrece una amplia variedad de alojamientos que se adaptan a tus necesidades y preferencias. Podrás adaptar tu presupuesto sin problema gracias a una gran variedad de opciones de alojamiento. Desde hoteles de lujo hasta otros más sencillos, también hostales, pensiones, apartamentos, campings o casas rurales. Además, encontrarás establecimientos adaptados para los ciclistas y sus bicicletas, algo vital para todos aquellos que nos gusta descubrir nuevas zonas pedaleando.
· Clima agradable
Castellón disfruta de un clima templado y agradable durante la mayor parte del año, lo que convierte a la Ruta Transcastellón en un reto asumible durante las cuatro estaciones. La presencia del mar Mediterráneo influye en el clima de Castellón, proporcionando una ligera influencia marítima que ayuda a suavizar las temperaturas creando una situación realmente favorable para la práctica del ciclismo tanto en carretera como en bicicletas todo terreno.
A pesar de la benevolencia climática castellonense, tenemos que recordar que existe diferencia climática entre la costa y el interior de la provincia, especialmente según se gana altitud donde las temperaturas se vuelven más frías. Es en este punto donde deberás prestar especial atención para ir equipados con la ropa adecuada para afrontar las desafiantes subidas y bajadas de la Transcastellón. En resumen, la ruta BTT Transcastellón es una experiencia desafiante y gratificante para los amantes del ciclismo de montaña. Combina la emoción de recorrer senderos, pistas y caminos con la oportunidad de disfrutar de los hermosos paisajes y descubrir la historia y la cultura de la provincia de Castellón. ¡Prepárate para un viaje inolvidable lleno de aventura y belleza natural!