Sábado, 06 de Septiembre de 2025 |

La vuelta a Euskadi en bicicleta (II)

The Basque Route

Texto: Javier Sánchez-Beaskoetxea Fotos: José Miguel Llano Miércoles, 27 de Diciembre de 2023

Seguimos en este número de Andar en bici con The Basque Route, hoy con las tres siguientes etapas que nos llevarán de Donostia/San Sebastián a Orduña, con escalas en Vitoria-Gasteiz y en Laguardia.
Nos alejamos ahora de la costa y vamos a pedalear por el interior de Euskadi, encontrándonos con sidrerías y viñedos, con caseríos y murallas, con universidades centenarias y dólmenes milenarios, con bosques frondosos y con infinitos campos de cereal, con el verde y con el amarillo.

 

En total van a ser 376 km repartidos en tres etapas: Donostia-San Sebastián – Vitoria-Gasteiz, Vitoria-Gasteiz – Laguardia y Laguardia – Orduña.


La tercera etapa será la más larga y en la que nos espera la subida más dura de todas, el puerto de Herrera, no excesivamente largo, pero de rampas continuas y empinadas. Por suerte, el resto de la etapa no será tan complicada.
Arrancamos

 

Etapa 4: Donostia/San Sebastián – Vitoria/Gasteiz

[Img #3505]

 

Vamos a unir en esta etapa dos de las capitales vascas, la de la playa de La Concha y los pintxos con la green-capital alavesa. Decimos hasta luego a la mar por unas jornadas y nos lanzamos a pedalear para atravesar Gipuzkoa y buena parte de Álava.


Los primeros 60 km serán de perfil ascendente, pero sin afrontar ninguna subida de entidad. Eso sí, pasado Tolosa tendremos un repecho en Amategi Aldea, cerca de Altzo.


Salimos de Donostia-San Sebastián por Ondarreta para dirigirnos hacia el sur pasando por las localidades de Añorga y Hernani. Seguimos luego por Andoain y Zizurkil, por zona de sidrerías y evitando en todo momento las carreteras más concurridas de esta muy poblada comarca de Gipuzkoa. Sin mayor dificultad, llegamos a Tolosa (km 32). Tolosa, antigua capital de Gipuzkoa, da nombre a la comarca de Tolosaldea y nos recibe con sus bonitas casas y los arcos del mercado asomados al río Oria. Ahora afrontamos esa corta pero dura subida al barrio de Amategi para bajar seguido a Altzoazpi y seguir remontando el río Oria hacia Beasain (km 54).

 

[Img #3510]

 

Poco después, en Zerain, empezamos el ascenso al alto de Aztiria, unos 5 km con algunas rampas cercanas al 10%. Seguido, enlazamos con el puerto de Udana (km 75), pero por la parte más suave, pasando por la estación de tren de Brinkola, desde donde se transportaba el mineral de hierro de las faldas del Aizkorri hasta el puerto de Pasaia.


La bajada nos deja en Oñati, donde está el magnífico e histórico edificio de la Universidad de Oñati, fundada en 1540 y donde se impartieron estudios de Leyes, Cánones, Artes, Medicina y Teología, hasta 1842. Fue la única universidad del País Vasco hasta la inauguración de la Universidad de Deusto en 1886.

 

[Img #3509]

 


Seguimos ruta favorable hasta Arrasate, Eskoriatza y Leintz Gatzaga (km 104), donde iniciamos una subida de entidad al alto del mismo nombre. 


Ya en terreno llano, cambiamos de paisaje y bordeamos parte del tranquilo pantano de Uribarri-Gamboa para dirigirnos sin dificultad a la capital verde de Euskadi, Vitoria-Gasteiz.

 

[Img #3506]

 

DATOS TÉCNICOS

RECORRIDO
130 km

DESNIVEL
1.640

PUNTO MÁS BAJO
0 m

PUNTO MÁS ALTO

626 m

 

[Img #3532]

 

 

TRACK

[Img #3517]

 

 

 

Etapa 5: Vitoria/Gasteiz - Laguardia 

 

[Img #3524]

 

Aunque salimos de la zona llana de Álava, de su capital, no nos engañemos, ya que nos toca una etapa de montaña. Vamos a ir primero hacia Agurain-Salvatierra por un terreno cómodo, pedaleando por una carretera secundaria y pasando pequeños pueblos rodeados de campos de cereales. Llegamos a Agurain (km 31) y ya empezaremos a subir, primero de manera suave y luego ya de forma más brusca, hacia el puerto de Opakua.


Durante la subida a este puerto, que no es demasiado exigente, vamos a entrar en otro escenario de vegetación, atravesando bonitos bosques de hayas frondosas para ascender a la Sierra de Andia. Esta sierra es parte de la Sierra de Andia-Urbasa que comparten Álava y Navarra y que brinda muchas oportunidades de disfrute tanto para los montañeros como para los ciclistas y los seteros.

 

[Img #3523]

 

Tras coronar Opakua (km 40), estamos en el punto más alto de la ruta. Tenemos ahora una zona llana y una bajada suave hacia Kontrasta, donde volvemos al paisaje más ocre en verano de los campos de cereales.


Rodando con comodidad, llegamos a Santa Cruz de Campezo (km 62). Poco más adelante, el terreno se vuelve de nuevo incómodo hasta cerca de San Román de Campezo. Tras pasar por esta localidad, regresamos a terreno descendente y alcanzamos la localidad de Bernedo (km 83), desde donde empieza la última cota del día, la subida al alto de La Aldea, cuya bonita cima encajada entre altas peñas nos da acceso a Rioja Alavesa por la localidad de Lapoblación. Enseguida empezamos a pedalear entre viñedos, que serán de diferente color según la época del año en la que hagamos la ruta.


Un descenso rápido nos hace pasar junto al dolmen de Los Llanos y luego cerca del dolmen de La hechicera, en Elvillar (km 99), antes de terminar la ruta en Laguardia, un precioso pueblo rodeado de antiguas murallas que encierra bodegas subterráneas en su interior.

 

[Img #3522]

 

 

DATOS TÉCNICOS

RECORRIDO
105 km

DESNIVEL
1.441 m

PUNTO MÁS BAJO
511 m

PUNTO MÁS ALTO

1.022 m

 

[Img #3533]

 

 

 

TRACK

[Img #3525]

 

 

 

 

Etapa 6: Laguardia - Orduña

[Img #3526]

 

Si no fuese porque a 20 km de la salida tenemos que subir el temido puerto de Herrera por su cara más dura, podríamos decir que esta etapa no es demasiado difícil, ya que, tras esta dura subida, la mayor parte de la etapa nos presenta muchos tramos de llaneo. No será un llano total, pero se agradecerá.


Salimos de Laguardia-Biasteri rodando cómodamente hacia el sur por una carretera que va descendiendo entre viñedos hasta Elciego, donde nos esperan varias bodegas de renombre. El olor a vino nos acompaña. Tomamos ahora dirección hacia Samaniego, con la misma tónica en el paisaje, aunque ahora ya con la carretera picando para arriba poco a poco. En Samaniego (km 15), tomamos la concurrida carretera A-124 hasta llegar al cruce donde empieza la subida a Herrera. Son algo más de 5 km que cada vez se irán empinando más y más. Según vamos ascendiendo, dejamos los viñedos y el hayedo empieza a dejarse notar. Poco antes de coronar, podemos hacer un alto en el camino para asomarnos a nuestra izquierda al balcón de La Rioja, desde donde los campos de viñas hacia el sur parecen infinitos alrededor del río Ebro.

 

[Img #3529]

 

Tras coronar el puerto (km 24), viene una zona de sube y baja antes de iniciar el verdadero descenso hacia Peñacerrada, que nos espera con su alta puerta amurallada.


Tenemos ahora unos cuantos kilómetros de comodidad, pasando por Zambrana y luego por La Puebla de Arganzón (km 66). Ya en la comarca de Valles Alavesesy antes de llegar a Ribabellosa, algún duro repecho nos hará sufrir un poco.


El recorrido va a ir girando hacia el norte, hasta Espejo, y desde ahí, un giro nos conducirá a Salinas de Añana (km 100), que nos muestra con orgullo sus terrazas llenas de la sal que le dan el nombre al pueblo desde hace más de 7.000 años.

 

[Img #3530]


Viene luego una buena subida tras pasar el pueblo para después ir de nuevo por terreno cómodo hasta Pobes, donde giramos otra vez hacia el norte, hacia Kuartango e Izarra, antes de asomarnos, por fin, al cortado de La Barrerilla. Ya solo nos queda bajar de forma cómoda a la única ciudad de Bizkaia, Orduña, donde damos fin a esta etapa bajo la atenta mirada de la Virgen de Orduña que asoma, imponente, en la montaña.

 

DATOS TÉCNICOS

RECORRIDO
141 km

DESNIVEL
1.706 m

PUNTO MÁS BAJO
273 m

PUNTO MÁS ALTO

1.114 m

 

[Img #3534]

 

 

TRACK

[Img #3531]

 

 

[Img #3519][Img #3518]

SI ANDAS EN BICICLETA, EN ALGÚN MOMENTO TE VA A TOCAR REPONER FUERZAS, Y DONDE MEJOR QUE EN EUSKADI Y SU FAMOSA GASTRONOMÍA

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.