Jueves, 25 de Septiembre de 2025 |

De Amberes a Brujas

La ruta de las ciudades del arte

Texto: Angel Toña Guenaga Fotos: Juanto Uribarri Domingo, 11 de Junio de 2023

Comparto con nuestros lectores, no sin mucha nostalgia, un viaje que realizamos este año, en abril, Juanto Uribarri y yo a Flandes. Juanto lo hubiera escrito y descrito mejor. Redactor excelente de todo tipo de rutas en bicicleta, profesor de historia, entusiasta del arte. Pero no puede hacerlo, porque un mes más tarde, antes de escribir sobre esta ruta, un infarto nos lo llevó para siempre, cuando hacia lo que más le gustaba, andar en bici y subir puertos. Nos dejó sus fotos, aquí están algunas de ellas, y este es el relato de su último viaje conmigo. Va por ti, amigo, nos veremos en alguna ruta, en bici, seguro.

[Img #3251]

 

Escogimos una de las nueve rutas que Flandes tiene perfectamente señalizadas para hacer realidad el paraíso para ciclistas que es Flandes. En el norte de Bélgica existen infinidad de rutas para todo tipo de cicloturistas, gozan de una cultura ciclista que facilita los viajes, y con unas infraestructuras adecuadas.


La ruta de las ciudades del arte es una de estas nueve rutas, completamente llana, ideal para todo tipo de personas, que empieza en Bruselas y pasa por las grandes ciudades medievales de Flandes, para terminar en la costa del mar del Norte, en Ostende. Toda la ruta tiene 342 kilómetros, casi todo el recorrido por rutas expresamente acondicionadas para las bicicletas, separadas de las carreteras. Todas ellas están señalizadas, por colores y nombre de la ruta. La que decidimos hacer era la KUNSTSTEDENROUTE, y como disponíamos de tres días, decidimos empezar en Amberes y terminar en Brujas, con paradas para dormir en Dendermonde y Gante.

La ruta completa puede hacerse en cinco/siete días, en función de los kilómetros y las visitas que desees realizar en el camino, ya de por si espectacular. Encontrarás toda la información en castellano en https://www.flandesenbici.com/ruta-de-las-ciudades-de-arte


El mejor momento para realizar esta ruta, por climatología, son los meses de mayo a octubre. Y la página web https://www.visitflanders.com/es te puede facilitar inspiración para conocer mejor el destino.


[Img #3258]

 

Martes, 19 de abril

Llegamos en vuelo directo a Bruselas. Aquello es una torre de Babel ¿en qué idioma hablar? El inglés, lo más socorrido, francés, flamenco y… te responden en castellano cuando menos lo esperas.  Las alforjas BASIL y el casco en la mano nos delatan ante todos. Vamos a andar en bici. Sí. Del aeropuerto a Amberes en tren, frecuencia continua, viaje rápido. Nos sorprende la belleza de la estación de Amberes, una de las más bonitas del mundo, conocida como la catedral de las estaciones, con un vestíbulo y una cúpula acristalada, escaleras de mármol y una preciosa fachada de estilo barroco.

[Img #3253]

 


Caminamos entre ciclistas, ¡Qué envidia sana! por la calle principal hasta el hotel, justo enfrente de la catedral, imponente. O Kathedral Hotel, inconfundible, y bonito. Recorremos los lugares más destacados de la ciudad: Grote Markt, la plaza del Mercado o Plaza Mayor, típica de muchas ciudades flamencas y europeas, rodeada de edificios que pertenecieron a los gremios de los siglos XVI y XVII, y el ayuntamiento del siglo XV, propio del renacimiento flamenco e italiano, el barrio de los diamantes, el castillo de Steen, en el puerto y frente al río Escalda. Cenamos allí, en De 7 Schaken, restaurante clásico, suelos de madera, buena cocina.

 

[Img #3254]

 

Miércoles, 20 de abril

A primera hora de la mañana nos espera Tom Pieters, que por gentileza de VisitFlanders nos acompañara en nuestro primer día en bicicleta. Bicis eléctricas preparadas, para hacer más fácil, si cabe, nuestros recorridos. Con nuestras alforjas, en dos minutos, identificamos las señalizaciones de la Kunstsdetenroute, destino Dendermonde, 53 kilómetros. No tiene pérdida, es suficiente seguir las señalizaciones, permanentes a lo largo de toda la ruta, el símbolo rojo de la ruta será nuestro mejor guía. Y por si no fuera suficiente, bastará con cargar www.routeyou.com/en-be/route/view/10763550/recreational-cycle-route/antwerp-dendermonde-day-1 en nuestro móvil o navegador de bicicleta para que nos guíe paso a paso. Ruta que en buena parte sigue el río Escalda, entre bosques y rutas ciclables. Para pasar de orilla a orilla, siempre tendrás un barco que realiza esa labor gratuitamente, ofreciendo un servicio impagable a la navegación y al medio ambiente, evitando no pocos puentes.

 

[Img #3268]

 

En Denderrmonde, todos los caminos conducen a la plaza del Mercado o Plaza Mayor Grote Markt. Preciosa, recogida, se nota que estamos en una ciudad de tamaño medio, donde todo está cerca. Después de cenar, Juanto me lleva a conocer el beaterio o beguinaje de Dendermonde. Anochece. Una suerte de gran recinto cerrado, rodeado de casas, en el centro, un parque y en él, una iglesia. La noche hace más espectacular el relato de Juanto:
 - “los beguinajes o beaterios flamencos, hay bastantes en Flandes, son comunidades autónomas de mujeres que comparten su vida, a modo de religiosas, sin serlo, porque la iglesia no las reconocía como tales, ya que compartían valores seculares y monásticos, en un entorno y con una arquitectura especial, un testimonio excepcional de mujeres religiosas pero independientes que conformaban un modo de vida compartida”.

Fantásticos testimonios de la edad media, reconocidos como Patrimonio de la Humanidad en 1998. Los hay también en Gante, Brujas, Lovaina y Amberes.

 

Jueves 21 de abril

 

[Img #3262]

 

Hace frio por la mañana, y cerca del río, la temperatura no sube mucho al mediodía. Estamos en el norte de Bélgica y en abril. Amenaza lluvia, pero la salvamos, hasta nuestra llegada a Gante, segunda etapa, 47 kilómetros. Resulta fácil seguir la ruta. www.routeyou.com/en-be/route/view/10763593/recreational-cycle-route/dendermonde-gent-day-2


Paramos en un bar para calentarnos un poco, ¿casualidad?, un bar de ciclistas, al menos en sus paredes solo hay maillots, en sus mesas, botellines, y mesas hechas con ruedas de bicicletas. La cabina del transbordador del rio también me sirve para calentarme, Juanto se ríe de lo friolero que soy.  Llegamos para las 2pm, nos da tiempo para visitar Gante, merece la pena: https://visit.gent.be/es/los-mejores-10-consejos.


Gante es, como ciudad, en sí mismo, un monumento compuesto por decenas de edificios llenos de arte. En la catedral, está el famoso retablo de La Adoración del Cordero Místico. Otro lugar imprescindible es el castillo de los condes de Gante. E inevitablemente, el Campanario Municipal, en el centro de la emblemática fila de torres, entre la Catedral de San Bavón y la Iglesia de San Nicolás. En lo alto, un fiero dragón, orgulloso símbolo y mascota de Gante, vigila el centro histórico de la ciudad. Cenamos en Brasserie Pakhuis, cerca del campanario, con preciosa y singular arquitectura, amplio y siempre lleno.
 

Viernes 22 de abril

De Gante a Brujas. Tercera y última etapa de nuestro viaje, 76 kilómetros: https://www.routeyou.com/en-be/route/view/10763678/recreational-cycle-route/gent-bruges-day-3-shortcut-to-bruges 
Unos tramos muy bellos en toda la ruta. A la salida de Gante, vamos en paralelo al canal que une las dos ciudades, por el que vemos pasar barcazas de transporte de mercancías continuamente. Más adelante nos adentramos en bosques y valles, con caserío cuidado, granjas, palacetes, lagunas y castillos, vacas y ovejas. Nos cruzamos con muchos ciclistas, también con turistas canadienses que hacen la ruta a la inversa. La entrada a Brujas, cerca del canal y con enormes y coloridos molinos, es espectacular. Es un gran parque para los que quieren gozar de tranquilidad y naturaleza. Entramos a Brujas por una de las puertas de una ciudad que se intuye amurallada. En el interior, la Plaza Mayor, Markt, espectacular. Todo el interior parece de cuento de hadas, surcado de canales que le dan un aire veneciano a la ciudad. Ver https://www.visitbruges.be/es
El hotel en el que nos alojamos bien merece un comentario https://www.hotelvelotel.com

 

[Img #3260]


Situado a tres kilómetros del centro de Brujas, especialmente preparado para acoger ciclistas de todo tipo, con bicicletas dispuestas también para los huéspedes y detalles ciclistas en cualquier lugar del hotel. Inconfundible.
Si se dispone de otro día adicional, hay muchas posibilidades. Siguiendo la Kunstsdetenroute, por el canal de Stennkaai, en 42 kilómetros alcanzaremos el Mar del Norte en la ciudad de Ostende, puerto que históricamente ha movilizado el transporte marítimo que hizo rica esta zona.  


Pero no es nuestro caso. Al día siguiente toca madrugar, a las seis de la mañana, en tren al aeropuerto de Bruselas, y de allí a casa. Me despido de Juanto, pero lo que no pude anticipar era que ha sido mi último viaje en bici con él, y que me dejó una pequeña tarea, escribir este texto. Me dejó un legado más hermoso. Vivir y compartir momentos con él me ha enseñado que se puede vivir con la mitrada puesta en el necesitado, sea el rezagado de la grupeta de ciclistas, o la persona a quien la vida le ha castigado y necesita ayuda. Si podía, ahí estaba Juanto.

 

[Img #3255]

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.