
El pasado 4 de octubre, la bicicleta aumentó un paso su consideración. Elevada a medio de transporte con prioridad estratégica y reconocida su poder para generar enormes beneficios en todo el Viejo Continente, la Declaración Europea de la Bicicleta supone la iniciativa más ambiciosa de la Comisión hasta la fecha al destacar la misma como una de las formas de transporte y ocio más sostenibles, accesibles e integradoras, de bajo coste y saludables, además de su importancia clave para la sociedad y la economía.
Con 8 principios y 36 compromisos para apoyar gracias a las dos ruedas la consecución de los objetivos climáticos y del Pacto Europeo Verde, destacan entre otras medidas el incremento de fondos destinados a infraestructuras ciclistas, la rebaja del IVA para la adquisición de una bicicleta y las ayudas a la compra a través del Fondo Social por el Clima. “En 2022, un total de 14,7 millones de bicicletas se fabricaron en la Unión Europa, lo que supone un incremento del 29% entre 2012 y 2022” señaló Adina Valean, comisaria de Transportes, que resaltaba también la intención de mejorar las infraestructuras para reducir la mortalidad de los ciclistas en carreteras europeas que se eleva al 9%, así como la importante estimulación que supone esta Declaración de cara a la industria del entrenamiento y el cicloturismo.
“Desde AMBE celebramos esta apuesta histórica para la bicicleta a nivel europeo que esperemos nos permita desplegar todo el potencial de la Estrategia Estatal por la Bicicleta con la que cuenta España desde el año 2021” señalaba Jesús Freire, secretario general de la Asociación de Marcas y Bicicletas de España, presente en el acto celebrado
en Sevilla, junto a sus socios de la Confederación de la Industria Ciclista Europea (CONEBI) y la Cycling Industries Europe (CIE). Además, también acudieron a una cita tan relevante Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana o la European Cyclists Federation (ECF), mostrando toda su efusividad ante tan transcedental documento de cara al futuro más cercano.
Esta histórica Declaración da cumplimiento al compromiso contraído a principios de este año por el anterior vicepresidente ejecutivo de la Comisión, Frans Timmermans, y sigue a una Resolución del Parlamento Europeo de febrero y a una Declaración de los Estados miembros liderada por Bélgica y firmada por la mayoría de los países de la Unión Europea, incluida España. Por tanto, esta Declaración consolida la apuesta verde de la bicicleta y se espera que esté concluida a finales de este 2023 como un compromiso entre distintas Instituciones en pos de un futuro mejor.